Entre 1940 y 1950, se crean nuevos ingenios, aumentando la capacidad de producción mediante nuevas tecnologías que fueron modernizando la agroindustria en la región.
En la década de los 70´s el Ingenio María Luisa contaba con 50 trabajadores aproximadamente y por situaciones de carácter laboral que tuvo que enfrentar, el Ingenio estuvo sin producir azúcar cerca de 20 años. Se continuó la siembra y cultivo de cañas que eran vendidas a otros ingenios de la región.
Actualmente cuenta con una capacidad de molienda nominal de 750 - 800 toneladas de caña al día, y un total 252 de personas vinculadas laboralmente (directivos, empleados y obreros) que contribuyen en gran parte al mejoramiento de la productividad. El Ingenio María Luisa se ha constituido en una importante solución socioeconómica para la comarca y su Área de influencia.
La empresa está comprometida con el cumplimiento de las normas y leyes relacionadas con su actividad, no solo por su carácter obligatorio, sino, con el convencimiento del beneficio que tiene para la sociedad y el desarrollo sostenible.